Sus principales líneas de investigación son: 1) Reformas del Estado, ciudadanía y democratización local a través de ópticas de seguridad, violencia e ilegalidades. 2) Procesos de producción de violencias asociados a problemas de drogas, bajo perspectivas comparativas con regiones andinas. 3) Debates teóricos sobre poder, violencia, legalidad y Estado.
(2019) (coord.), Michoacán: Violencia, inseguridad y Estado de derecho, Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, Colección Matices. ISBN: 978-607-544-058-3.
(2018) La Ilusión de la seguridad. Política y violencia en la periferia michoacana, Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán. ISBN: 978-607-544-024-8.
(2018) “’We are Men of War’: Self-defense Forces, Paramilitarism, and Organized Crime on the Mexican Periphery”, The Global South, vol. 12 núm. 2, pp. 148-165. Project MUSE muse.jhu.edu/article/730749. ISSN: 1932-8656.
(2018) “Les nouvelles formes de luttes pour la sécurité au mexique. Groupes civils armés, criminels et policiers”, Revue Problèmes d'Amérique Latine, núm. 109, pp. 51-70. ISSN: 0765-1333.
(2018) “Despejando caminos inseguros. Los retos de la antropología ante la violencia mexicana”, en Rosana Guber (coord.), Trabajo de Campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía, Serie Antropología Sociocultural, Buenos Aires, Argentina, Editorial Sb, pp. 529-551. ISBN: 9789874434418.
Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma del Estado de México, Maestro y Doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Violencia y vulnerabilidad social en procesos locales y trasnacionales
Tiene dos proyectos de investigación a su cargo: "Evaluación de la capacidad de la sociedad civil para la construcción de derechos humanos en contextos de violencia en el estado de Michoacán", financiado por Economic and Social Research Council (ESRC) https://www.odi.org/projects/2950-societal-responses-crime-and-violence-mexico-case-michoac-n
, y "Cambio político en México. Gobernabilidad, violencia y seguridad desde una perspectiva regional" https://cisrul.blog/research-projects/michoacan/.
Antropología política
Movimientos sociales
Antropología, (i)legalidad y violencia
Antropología del poder y la violencia
CV en Extenso |
Contacto: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Teléfono: |
(351) 515-7100 Ext. 1211 |