PRESENTACIÓN
23 al 25 de Octubre 2018
Durante las últimas décadas, la Interpretación del Patrimonio ha ido ganando terreno en Latinoamérica a través de la investigación y la puesta en marcha de proyectos. Tras la experiencia lograda y ante la necesidad de fortalecer a nuestra disciplina, reconocemos la necesidad de explorar el resultado de la investigación y la práctica en nuestro contexto latinoamericano.
Con dicho antecedente:
El Colegio de Michoacán (México),la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, campus Morelia, el PUP Global Heritage Consortium, la Universidad Científica del Sur de Perú, Universidad de Costa Rica Recintos de Grecia y Paraíso, Centro Científico Tropical en Costa Rica, el Servicio Nacional de Aprendizaje en Colombia, la Universidad del Valle de Guatemala y la Agencia Interpretación del Patrimonio Perú
Convocan
A divulgadores, intérpretes, guías de turismo, planificadores de museos y gente interesada en la comunicación del patrimonio al

A desarrollarse en 6 salas de videoconferencia:
-
Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México
ENES-UNAM sede Morelia, Michoacán. Aula Magna B. Dirección: Antigua Carretera a Pátzcuaro
8701, Ex-Hacienda de San José de La Huerta, 58190 Morelia, Mich.
-
La Universidad Científica de Sur. Panamericana Sur, Kilómetro 19. Villa El
Salvador. Lima, Perú
-
Universidad del Valle de Guatemala. 18 Avenida 11-95, Ciudad de Guatemala
01015, Guatemala
-
Universidad de Costa Rica. Recinto de Grecia en Tacares, Alajuela, 100 N de la
Iglesia Católica. Auditorio. Costa Rica
-
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Colombia), dirección por determinar
-
Centro Científico Tropical, 100 metros al Sur y 125 metros al Este de Servicentro
El Higuerón, San Pedro, Montes De Oca, San José, Costa Rica