TRANSMISIÓN
Sesión Póster
INSTRUCCIONES para acceder a cualquier póster:
- Inicie sesión con cualquier cuenta personal de Google en www.classroom.google.com (lo tiene que hacer sólo 1 vez, es sencillo y rápido).
- En el símbolo +, seleccione “apuntarse a una clase”, y pegue el código que está vinculado con cada póster.
- Revise el material y haga los comentarios que considere oportunos. Recuerde que puede hacerlos en cualquier momento (incluso fuera de las horas del congreso), y en el horario especificado en el programa el autor o los autores estarán disponibles para responder.
Pósters de publicaciones sobre interpretación
Compartiendo el Tesoro. Metodología para Divulgar la Arqueología, Libro. María Antonieta Jiménez Izarraraz (México). Código: eq9m51
Esencia de la interpretación: Visión holística para exerimentar el turismo y conservación del patrimonio natural y cultural de América Latina, Libro. Marisol Mayorga y Jon Kohl (Costa Rica). Código: a3x95hd
Interpretación del Patrimonio: Blog con publicación quincenal. María Antonieta Jiménez Izarraraz (México). Código: 2dv5wm
Interpretive Theme Writer’s Field Guide: Pocket Companion to Sam Ham’s Interprettion - Making a Difference on Purpose: Crafting Strong Themes from Big Idea to Presentation. Jon Kohl (Costa Rica). Código: z3fqhur
Pósters sobre experiencias prácticas en la Interpretación del Patrimonio
Aplicando la ecuación interpretativa en el Jardín Botánico del Parque de Las Leyendas, Lima - Perú. Ota Nakayama Sayaka (Perú). Código: ein18j
Desafíos de la interpretación del patrimonio cultural en Guatemala en el ámbito turístico. Velásquez Fergusson, María Laura (Guatemala). Código: 2h6aua8
El tradicional pan de muerto de figurilla en el Estado de México. Hernández Sánchez, Áurea (México). Código: h9sooo8
El rol de las Comunidades en la Interpretación del Patrimonio: El caso de Huaycán de Cieneguilla. Mackie Soriano, Félix. (Perú). Código: ro3373
La Casa Popenoe: un nuevo guión interpretativo para una antigua residencia colonial. Pineda, Andrea; Garín, Alberto (Guatemala). Código: 4dlvqp
Experiencias de interpretación en el Laboratorio Nacional de Materiales Orales. Juan José Guerrero García (México). Código: sojsp7
La construcción comunitaria del turismo desde una lógica antiimperialista. Glionna. María Juliana; Noemí Josefina Gutiérrez. (Argentina). Código: 55z6e9s
La Educación Ambiental e Interpretación del patrimonio geológico en la Reserva Natural Urbana COTESMA. Barbiero, Patricia; Mariano Mancini. (Argentina). Código: 7l0jgj
La herrería artesanal para cabalgadura y las definiciones, clasificaciones e instrumentos oficiales para actividades artesanales. Rodríguez Pérez, María Merced (México). Código: e7hxzu
La interpretación del patrimonio arquitectónico como estrategia para la valorización de la identidad local: Una propuesta para Los Reyes, Michoacán. Stocker, Ana Paula (México). Código: vi004tb
Lomas de Paraíso: Patrimonio Villamariano. Ledesma Sullca, Andrea (Perú). Código: k1yowe
Interpretación Ambiental en la zona de manglar de Isla Venado, Puntarenas. (Costa Rica). Yesenia López García (Costa Rica). Código: av4883
Retos de la interpretación turística del patrimonio cultural en Guatemala. Laura Velásquez Fergusson (Guatemala). Código: 2h6aua8.
Vivir la muerte en la cultura Xinka. Vanheusden, Marucio (Guatemala). Código: nez0lv
Blog sobre Interpretación del Patrimonio. http://www.compartiendoeltesoro.com.