Sus principales temas de investigación tienen que ver con las variables no económicas de las migraciones; a partir de una mirada socio-antropológica analiza historias de vida, narrativas, trayectorias laborales, familiares y migratorias para entender la importancia de las movilidades en la vida cotidiana y en el devenir social e histórico de las localidades y regiones del centro-occidente de México. El significado de las migraciones en las vidas de niños, niñas y adolescentes, mujeres y ancianos ha sido parte de sus preocupaciones académicas, lo que lo ha llevado a realizar investigaciones sobre los procesos de socialización, la significación de las movilidades en el imaginario social, la inclusión de las migraciones en las culturas locales y regionales, particularmente en la cultura popular y en los derechos humanos vinculados con las migraciones. El extenso trabajo en el campo lo ha llevado a incursionar en los aspectos de salud emocional de mujeres y niños que se quedan en las localidades de alta migración y a proponer acciones de intervención psicosocial.
2017. "Migración de retorno en tiempos frágiles en Michoacán", en Claude Heller y Emilio Coral (coords.), El impacto sociocultural del fenómeno migratorio en Michoacán, Pátzcuaro, Mich., CREFAL, pp. 290-315, ISBN 978-607-9286-09-5.
2016. "La frontera porosa y la migración mexicana indocumentada y circular a Estados Unidos entre 1965 y 1986", en Fernando Alanís y Rafael Alarcón (coords.), El ir y venir de los norteños. Historia de la migración mexicana a Estados Unidos (siglos XIX y XXI), Ciudad de México, El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de San Luis, El Colegio de Michoacán, pp. 277-299, ISBN 978-607-479-223-2.
Sociólogo por la UABC; Maestro en Estudios Rurales por El Colegio de Michoacán; Doctor en Sociología por la Universidad de Toulouse.
Migraciones, movilidades y procesos transnacionales.
Amores móviles. Migración, narrativas de la ausencia e identidad en hombres mexicanos migrantes en Chicago.
Condiciones y expectativas de adaptación al medio social entre niños migrantes de retorno.
Migración de retorno y cambio climático. Reinserción social, percepciones y acciones locales: una propuesta de sociología aplicada.
Migraciones y sociedades rurales en el México contemporáneo.
Cruzando. Migraciones globales, diásporas y transnacionalismo.
CV en Extenso |
Contacto: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Teléfono: |
(351) 515-7100 Ext. 1404 |