Mujer rural y trabajo, geografía cultural, espacios de vida, prisiones y reinserción social, educación social.
Chávez, Martha, 2012, El Chilarillo es el pasado, San Felipe es el Presente. Origen y delineamiento de un pueblo ganadero en el Bajío Guanajuatense, El Colegio de Michoacán.
Chávez, Martha, 2012, “La formación geográfica de México”, Reseña de la obra coordinada por Carlos Herrejón Peredo, CONACULTA, en Investigaciones geográficas, núm. 77, México.
Chávez, Martha y Martín Checa Artasu (2013), El espacio en las ciencias sociales. Geografía, interdisciplinariedad y compromiso, Vol. I, El Colegio de Michoacán.
Chávez, Martha y Martín Checa Artasu (2013), El espacio en las ciencias sociales. Geografía, interdisciplinariedad y compromiso, Vol. II, El Colegio de Michoacán. El Colegio de Michoacán.
Doctor en ciencias sociales y económicas en la Universita di Corsica Pasquale Paoli,
Corté, Córcega. Francia. Tesis: Sur les marges du Bajio (Mexique). Trayectoires familiares
Et collectives dans la construction territoriale.
D.E.A. (Diplome d’etudes approfondir) Espaces, Sociétés Rurales et logiques économiques
(ESSOR), 1993-1994. Université de Toulouse Le Mirail. Francia. Memoria: El ranchero Mexicano: migración y
representaciones sociales.
Estancia sabática en la Universidad de Granada, España (en curso).
Maestra en Antropología Social, generación 1989-1991. El Colegio de Michoacán, A. C.
Obtención del grado el 24 de enero de 1997, con la tesis: Mujeres de rancho, de metate y
de corral. Socialización femenina y división del trabajo en la sociedad ranchera jalmicheana.
Licenciado en relaciones comerciales, Instituto Tecnológico de Jiquilpan, Michoacán.
Espacio, poder y cultura.
Violencia y vulnerabilidad social en procesos locales y transnacionales.
"Entre los altos muros de las prisiones. Violencia, vulnerabilidad social y derechos humanos de la población penitenciaria en Michoacán, México".
Geografía Cultural.
Construcción de la problemática y redacción.
Curso Metodología para estudios de factibilidad. Dirigido a profesores de educación superior.
CV en Extenso |
Contacto: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Teléfono: |
+52 (352) 525-6107 ext. 2401 |