Profesor-investigador del Centro de Estudios de Geografía Humana, El Colegio de Michoacán. Área de interés: Configuración de los territorios por procesos económicos y urbanos; Sistema financiero y territorio desde una perspectiva desde el conocimiento geográfico; Origen y actualidad de la tecnocracia en León, Guanajuato. Alcances regionales y nacionales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
Téllez, Carlos (2014), Construcción de ciudad y tecnocracia. Alcances nacionales de León, El Colegio de Michoacán, ISBN 978-607-8257-81-2, págs. 168.
Téllez, Carlos (2014), “La construcción de la tecnocracia en León y su proyecto inacabado de participación social”, revista Relaciones, El Colegio de Michoacán, ISSN 0185-3929, número 138, Vol. XXXV, verano 2014, pp. 209-243.
Téllez, Carlos (2013), “Sistema financiero y territorio. Una perspectiva desde el conocimiento geográfico”, en libro El espacio en las Ciencias sociales. Geografía, interdisciplinariedad y compromiso, Martha Chávez y Martín Checa (coordinadores), El Colegio de Michoacán, ISBN obra completa 978-607-8257-46-1; ISBN Vol. II 978-607-8257-48-5, pp. 381-405.
Doctor en geografía por la UNAM.
Estancia sabática en la Universidad Iberoamericana León, 2011-2012.
Maestro en Estudios regionales, Instituto Mora
Licenciado en Geografía, UNAM.
Procesos urbanos, económicos y de políticas públicas.
"Ciudades-región y reestructuración urbana en el Bajío".
"Observatorio Ciudadano Metropolitano La Piedad-Pénjamo".
Economía urbano-regional.
CV en Extenso |
Contacto: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Teléfono: |
+52 (352) 525-6107 ext. 2407 |