XLIV Coloquio de Antropología e Historia Regionales

Jueves 12
10:00 - 11:50

Mesa 4. Planear y ordenar el territorio sin el territorio

La vivienda social y la planeación urbana. Contradicciones y retos en los procesos de densificación-compactación de la ciudad
Dra. Elizabeth Rivera Borrayo (Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara)

Coordinación fiscal y hacienda local en México: consideraciones para el análisis histórico de la fiscalidad mexicana actual
Dra. María del Ángel Molina Armenta (Facultad de Economía- UNAM)

Propuesta de delimitación de unidades gestión territorial (UGT) con enfoque de cuencas hidrográficas para el estado de Michoacán de Ocampo
Dr. Néstor Corona Morales (El Colegio de Michoacán) y Mtro. Jesús Medina (El Colegio de Michoacán, coautor)

Políticas públicas y vida cotidiana: renovación de la imagen urbana
Dra. Beatriz Núñez Miranda (El Colegio de Jalisco)

11:50 - 12:10 Receso de café
12:10 - 14:00

Mesa 5. Pérdida y despojo en el territorio local

Financiarización de la vivienda y proceso de gentrificación
Dr. Luis Salinas Arreortua (Instituto de Geografía- UNAM)

El patrimonio cultural en relación con la tensión entre globalización y localidad
Dr. Jesús Antonio Machuca R. (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

Cambios y continuidades en los procesos de turistificación y patrimonialización en el estado de Michoacán. Una reflexión desde la antropología y la geografía
Dr. Federico Gerardo Zúñiga Bravo (Dirección de Etnología y Antropología Social-INAH)

El medio rural del Estado de México visto desde sus regiones migratorias
Dra. Norma Baca (Universidad Autónoma del Estado de México)

14:00 - 16:00 Comida
16:00 - 19:00

Mesa 6. Gobiernos indígenas: autodeterminación y resistencias

Paradojas de los gobiernos indígenas frente a la reorganización territorial
Dr. Eduardo Zarate Hernández (El Colegio de Michoacán)

Territorio, Conflicto y legitimidad comunitaria en pueblos de la Mixteca Alta
Dr. Nicolás Olivos Santoyo (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)

Discursos de la conservación ambiental: Reserva de la Biosfera Maya (Petén, Guatemala)
Dra. María Luisa Ballinas Aquino (El Colegio de la Frontera Sur/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas)

Configuraciones territoriales, gobiernos locales y tierras comunales en Oaxaca. Reflexiones en torno a la percepción comunitaria de la historia político-territorial
Dra. Marta Martín Gabaldón (Instituto de Investigaciones Históricas- UNAM Unidad Oaxaca)

Pajchiri: las tensiones entre lo sagrado y lo patrimonial en Los Andes, Bolivia
Mtro. Jesús Llusco Mamani (El Colegio de Michoacán)

Territorios indígenas y formas de gobiernos locales en la frontera entre Brasil y Paraguay
Dr. Marcos Mondardo (Universidad Federal de Grande Dourados)

19:00 Tarde de talleres
Miércoles 11   |   Jueves 12   |   Viernes 13
Evento presencial con transmisión en vivo
Auditorio de El Colegio de Michoacán
Martínez de Navarrete 505,
Col. Las Fuentes C.P. 59699
Zamora, Michoacán, México
+52 351 515 7100
Ext. 2403 y 2400