Agenda Miércoles

XLV COLOQUIO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA REGIONALES - Educación, Nacionalismos y desigualdad social en México

09:00 - 10:00 Inauguración
Entrega de premio Luis González y González
10:00 - 12:00 Mesa 1: Educación y nacionalismo revolucionario

Teoría del arte, nacionalismo y educación rural. La estética en la propuesta educativa de Manuel Gamio
Alberto Nulman, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

Educación y nacionalismo, de como John Dewey aprendió de la experiencia mexicana
Elsie Rockwell, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

Aculturar o delegar conocimiento: debates sobre los intermediarios indígenas (1940-1950)
Paula López Caballero, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

12:00 - 14:00

Mesa 2: Cronistas, territorios y destellos de lo nacional

Ama de casa en las ruinas, o cómo aplacar a las cabezas olmecas
Miruna Achim, UAM-Cuajimalpa

Postales desde el milagro económico. Configuraciones binacionales del proyecto industrial en Jalisco
Andrea Murillo, CEA, Colmich

Barrios bravos, municipios rebeldes. Cronistas y la crónica en las  múltiples crisis del Valle de México
Laura Roush, CEA, Colmich

14:00 - 16:30 Receso
17:00 - 19:00

Mesa 3: Replicar la nación en el museo

De la “Costa de Oro”, al “Casi lloro”. Materialidades, archivo-campo y reminiscencias de la agroindustria de tabaco en Nayarit
Adrián Acosta, INAH, GDL

Espacio público y poder: puestas en escena del pasado mexicano en clave liberal
Susi W. Ramírez Peña, UAM, Azcapotzalco

Heimat y Kiekari: sentidos de lugar escala y nación en espacios conmemorativos en Alemania y México
Paul Liffman, CEA, Colmich

Registro de la memoria: comunidades michoacanas en el Repositorio Nacional de Materiales Orales
Berenice Granados, ENES, UNAM, Morelia

19:00 - 20:30

Conferencia magistral
Intersecciones, imágenes e identidades
Haydeé López Hernández, Dirección de Estudios Históricos, INAH

20:30 - 21:00 Inauguración de Exposición
Miradas en Diálogo. Fotografías desde comunidades de Michoacán
21:00 - 22:30 Brindis