Licenciada en ciencias de la educación, estudié sociología. Soy maestra y doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por 20 años colaboré en espacios de la sociedad civil, la función pública y la academia, investigando, desarrollando proyectos educativos y organizando talleres, cursos, seminarios para la construcción de la ciudadanía en diversos espacios en México y América Latina. Esta trayectoria, me permitió ser consciente de la importancia de los estudios de ciudadanía como proceso pedagógico para la construcción del mundo contemporáneo. Área de especialización a la que me he dedicado las últimas décadas, y que me ha permitido desarrollar una línea de investigación enfocada en estudiar y comprender las formas en que se construye la ciudadanía tanto en la escuela como la educación no formal y en los procesos políticos y movimientos sociales en México y América Latina
He publicado diversos artículos sobre estos asuntos en revistas académicas y libros colectivos. Este año se publicó el libro Hacer Escuela en tiempos turbulentos. Investigaciones y Debates que coordinamos junto con Blanca Trujillo, Ana María Salmerón
En 2022, se publicó mi libro Ciudadanía y Educación en Latinoamérica. Proyecto Ciudadano, una apuesta para principios del nuevo siglo. Editado por la Universidad Pedagógica Nacional. Está en preparación el libro Ciudadanía Plebeya. Usos de la democracia en América Latina. Editado por la UNAM
Como profesora universitaria he sido docente en la Universidad Pedagógica Nacional, en la Universidad Iberoamericana entre otros centros académicos. Desde 2012 formo parte del cuerpo docente del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en donde soy profesora de tiempo completo. Pertenezco al padrón de tutores del Posgrado en Pedagogía de la UNAM, también soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores.